febrero 3, 2025

Una moneda de R$ 1 puede valer R$ 10.000 y ni siquiera lo sabes

Una moneda de R$ 1 puede valer R$ 10.000 y ni siquiera lo sabes

Para los coleccionistas, algunos modelos de monedas son muy valiosos y, por lo tanto, si tienes este ejemplar, puedes venderlo por una suma considerable.

La gente incluso colecciona cosas diferentes e inusuales. El mundo de los coleccionables contribuye a la facturación de una gran cantidad de dinero.

De inmediato, es posible decir que una moneda real de 1 real brasileño equivale a un real. Para los coleccionistas, en el caso de esta moneda en particular, una copia cuesta R$ 10.000.

Ahora bien, para entender que ciertas monedas valen mucho más de lo que se indica en el metal, es necesario entender que no a todas se les da un valor elevado. Necesitan cumplir con los requisitos de algunas reglas.

Las monedas reales sueltas compradas por R$ 10.000 son raras, ya que tienen un diseño específico, entre otras cosas, para alcanzar ese precio.

¿Cuál es el modelo?

El modelo por el que paga R$ 10.000 todavía está en circulación.

La moneda se parece a cualquier otra moneda y tiene un valor de R$ 1 acuñada en un lado y un diseño especial en el otro lado. Estamos hablando de la moneda que se creó específicamente para celebrar los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en 2016.

Lo que lo hace tan valioso es el hecho de que fue el primero en ser desarrollado para este propósito. En él, en lugar del diseño que conocemos como “rostro”, está el diseño de la bandera olímpica.

Solo hay 2 millones de este tipo en circulación repartidos por todo el país.

Para valer R$ 10.000, este modelo debe estar en perfectas condiciones. Debe estar libre de rayones, no opaco y sin pulir. Los productos químicos y abrasivos pueden dañar la moneda.

En cualquier caso, lo correcto es vender la moneda tal como está. Incluso obtener un valor más bajo ya es motivo de celebración. Puede obtener ayuda de los organismos de coleccionistas oficiales sobre el valor de su modelo.

Foto: usuario3802032/Freepik