Comprender la importancia de la posición en la que dormimos puede ser una clave valiosa para mejorar la calidad de nuestro sueño y, por tanto, nuestra salud cerebral. Un estudio reciente realizado por investigadores de Universidad de Stony Brook En Estados Unidos, este tema se ha destacado, lo que ha dado lugar a interesantes descubrimientos relacionados con la forma en que dormimos.
Publicado en Revista de neurocienciaEl estudio exploró cómo las diferentes posiciones para dormir afectan el sistema linfático, que es crucial para la desintoxicación. perder En el sistema nervioso central. Entendamos más sobre por qué dormir de lado es bueno para nuestra salud.
¿Por qué la posición de lado es ideal para un sueño saludable?
Las investigaciones han demostrado que dormir de lado activa el sistema linfático de manera más efectiva, facilitando la eliminación de los desechos cerebrales de manera más eficiente. Este proceso es vital porque ayuda a prevenir la acumulación de proteínas dañinas como la beta amiloide y la tau, que están relacionadas con enfermedades neurológicas como el Alzheimer.
¿Cómo afecta la posición al dormir a la salud del cerebro?
Helen BenvenisteUno de los investigadores que participó en el estudio explicó que el sueño tiene importantes funciones biológicas, entre ellas “limpiar” los desechos acumulados durante el estado de vigilia. Los trastornos del sueño están asociados con varios tipos de demencia y dormir en la posición correcta puede ser un elemento crucial para facilitar la limpieza del cerebro durante la noche.
Además de asegurar que la posición lateral es óptima para el funcionamiento del sistema linfático, se utilizaron técnicas de resonancia magnética para validar estos hallazgos. Estas visiones de Gran valor Para la comunidad científica y para todas aquellas personas que buscan mejorar su salud a través de un sueño de mayor calidad.
Consejos para mejorar la calidad del sueño
- Mantenga una rutina regular: Intenta acostarte y despertarte a la misma hora todos los días.
- Ambiente adecuado para dormir: Tu dormitorio debe ser un remanso de paz, así que mantenlo oscuro, tranquilo y a una temperatura agradable.
- Evite los dispositivos electrónicos antes de acostarse: La luz azul de las pantallas puede alterar su ritmo circadiano.
- Comer conscientemente: Evite comer comidas pesadas o consumir cafeína y alcohol antes de acostarse.
- Ejercicio físico regular: La actividad física ayuda, pero evite los esfuerzos intensos antes de acostarse.
- Manejo del estrés: Prácticas como la meditación y la respiración profunda pueden calmar tu mente antes de acostarte.
- Siestas controladas: Las siestas pueden ser útiles, pero no demasiado largas ni demasiado cercanas a la hora de acostarse.
- Acogedor ritual nocturno: Leer un libro o tomar un baño caliente puede preparar su cuerpo para una noche de sueño reparador.
Adoptar estas prácticas no sólo ayudará a mejorar la calidad de tu sueño, sino que también contribuirá a mejorar tu salud a largo plazo.
«Beeraholic. Amigo de los animales en todas partes. Malvado erudito de la telaraña. Experto en zombis».
Más historias
Un médico publica una impresionante radiografía de un paciente infectado con el parásito; el mira
Una madre descubre un cáncer poco común en su hija de 5 años tras notar síntomas sutiles
Antes de la pérdida de memoria: los primeros síntomas del Alzheimer pueden aparecer alrededor de los 40 años