Foto: Reproducción/Vida Deportiva.
Una serie de estudios analizan los efectos de una dieta pobre en nutrientes, que puede provocar deficiencia y desequilibrio en el organismo. Más recientemente, una deficiencia de ácido fólico, también conocido como vitamina B9, responsable de mantener muchas funciones cardíacas, se ha relacionado con un mayor riesgo de cáncer de intestino.
Así lo demostró un estudio realizado por el Annals of Oncology Institute, que reveló que la deficiencia de ácido fólico puede contribuir al desarrollo de ciertos tipos de cáncer, incluido el cáncer de intestino. Para lograrlo, en la investigación participaron más de 5.000 participantes, quienes fueron divididos en dos grupos: algunos con cáncer y otros menores de ocho años.
Los resultados mostraron que las personas que consumían una cantidad suficiente de ácido fólico tenían un riesgo reducido de desarrollar varios tipos de cáncer, incluido el cáncer de intestino.
Utilizando información sustancial, los autores del estudio destacan que estos resultados no sólo confirman hallazgos previos sobre la relación entre la ingesta elevada de ácido fólico y un menor riesgo de cáncer colorrectal y de esófago, sino que también indican un menor riesgo de varios otros tipos de cáncer.
Aunque los resultados de esta investigación son prometedores, es importante destacar que aún se necesitan más investigaciones para comprender completamente los mecanismos involucrados en esta interacción y confirmar los resultados obtenidos hasta ahora.
Créditos: Hígado de Ratraca.
«Beeraholic. Amigo de los animales en todas partes. Malvado erudito de la telaraña. Experto en zombis».
Más historias
Un médico publica una impresionante radiografía de un paciente infectado con el parásito; el mira
Una madre descubre un cáncer poco común en su hija de 5 años tras notar síntomas sutiles
Antes de la pérdida de memoria: los primeros síntomas del Alzheimer pueden aparecer alrededor de los 40 años