Para Kennedy, además de vender por debajo del valor de mercado,… privatización Desde Sabesp también se hizo sin competencia.
Fue un proceso que resultó en una sola empresa. Eliminó los fondos de inversión. No son sólo los expertos los que critican. Hay gente en el mercado, y fondos de inversión, que dicen que se vendió a un precio muy barato. Kennedy Alencar, columnista de UOL
Había dos cláusulas que mantenían a raya a los competidores. La Empresa Ecuatorial, que es el socio estratégico, no tiene tradición en el campo del saneamiento, sino más bien en el campo de la energía. Otras empresas con tradición en saneamiento básico no participaron. Fueron eliminados de la competencia. Kennedy Alencar, columnista de UOL
Mire, dicen que se reducirá el precio, habrá un 10% de descuento en las tarifas sociales, un 1% menos en el precio de la vivienda y un 0,5% en otras categorías. ¿Es sólo porque se vendió sin competencia? ¿Si hubiera más competencia no sería posible conseguir mejores condiciones? Kennedy Alencar, columnista de UOL
Kennedy también destacó que existen cláusulas en el contrato que eliminan el compromiso de la empresa de completar el alcantarillado básico para 2033, como lo exige el marco de saneamiento.
Tendencia muy alta a mantenerse hasta 2040 y quizás más allá. Démosle otro plazo, porque realmente no fue así. Mira, es un logro. La mayor empresa de saneamiento de Brasil, y la segunda del mundo, se vende sin competencia y a un precio de acción un 22% inferior al del mercado. Kennedy Alencar, columnista de UOL.
«Beeraholic. Amigo de los animales en todas partes. Malvado erudito de la telaraña. Experto en zombis».
Más historias
Inicia otra ronda de negociaciones entre Comando y Venappan
¿El mercado está mal valorando el mantenimiento de Selec? Sepa qué esperar si ocurren sorpresas antes del nacimiento
La Ranger Black debutó en Argentina sin el motor V6 y con transmisión manual