La campaña de vacunación contra la gripe comenzará el viernes en 21 guarderías para niños de entre 6 meses, 5 años, 11 meses y 29 días.
a Secretaría de Salud del Distrito Federal (SES-DF) Solicité el viernes (31/1) para iniciar la campaña de vacunación contra la gripe. Los equipos de inmunización acuden a 21 guarderías para atender a niños de seis meses a 5 años, 11 meses y 29 días (Consulte la lista de guarderías al final del artículo). Según el expediente, la Capital Federal tiene 216.544 niños en este grupo de edad.
La orientación de las familias es que, este viernes, los niños tendrán un documento de identidad y una cartilla de vacunación en las guarderías. Los padres o tutores deben firmar la cláusula de autorización y estar presentes en el momento de la vacunación, que debe realizarse a partir de las 15.00 horas. Los niños con síntomas de gripe no serán vacunados.
El sábado (1/4) habrá vacunación en público y a partir del lunes (3/4) comenzará la atención en la red de unidades básicas de salud. Las ubicaciones se anunciarán en Sitio web del Departamento de Salud.
Se introdujo la campaña de vacunación contra la influenza para niños de este grupo de edad, que estaba prevista para el 10 de abril, debido al aumento de casos de síndromes respiratorios.
Según la Dirección de Vigilancia Epidemiológica (Divep) de la SES, hasta inicios de marzo se registraba el 61,8% de los casos graves por virus respiratorios en niños menores de dos años. “El virus de la influenza ya circula aquí en el DF, y con la vacunación de este grupo de edad evitaremos la forma grave y las muertes por la enfermedad”, explica la técnica a cargo de enfermedades respiratorias en la Divep, Bruna Camargos.
La vacuna a aplicar es del tipo trivalente, ya que protege contra A/Sydney/5/2021 (H1N1) pdm09, A/Darwin/9/2021 (H3N2) y B/Austria/1359417/2021 (B/Victoria Linage )) Fue desarrollado a partir de cepas que circulan en Brasil. Después de la vacunación, dentro de dos o tres semanas, se detectan anticuerpos contra la enfermedad. El tiempo esperado de protección varía de seis a 12 meses, dependiendo del individuo, lo que justifica la vacunación anual.
dosis
El Ministro de Salud recibió más de 180.000 dosis enviadas por el Ministerio de Salud. El 10 de abril comenzará la campaña de vacunación para otros colectivos: personas mayores de 60 años y más, mujeres embarazadas, puérperas, docentes de colegios públicos y privados, trabajadores de la salud y del transporte público por carretera, camioneros, trabajadores portuarios, seguridad militar, salvamento y personal de rescate. Fuerzas armadas, personal del sistema penitenciario, adolescentes y jóvenes de 12 a 21 años bajo medidas sociales y educativas, población privada de libertad, personas con enfermedades crónicas no transmisibles y otras condiciones médicas especiales, personas con discapacidad permanente y pueblos indígenas.
Al final de la campaña, el Distrito Federal recibirá un total de 1.112.000 dosis de la Secretaría de Salud.
Viveros con vacunas el 31 de marzo (viernes)
Mayor: Villa Planalto
Cruz de Malta: ala norte
– São Vicente de Paula: Cruzeiro Filho
Instituto Nair Valladares (INAV): Riacho Fundo II
CEPI Aroeira: Brasil
– CEPI Jandaia: Celandia
– CEPI Pequizeiro de Planaltina
– CEPI Flor de Lis: Sobradinho
Escuela Mundo Encantado: Itapua
Lar Padre Cicero: Taguatinga
Vivero de pájaros carpinteros: Helecho
– CEPI Arara Canindé: Recanto das Emas
– Guardería de la tía Velma: Gamma
Centro Educativo Dulce Infancia: Gamma
– Centro Comunitario y de Educación Infantil Nossa Senhora do Carmo: Gama. – Centro Comunitario y de Educación Infantil Nossa Senhora do Carmo: Gama
– Guardería Ame Baby: Gamma
Instituto para la Paz Social: JAMA
Colegio Ana Clara: Santa María
– CEPI Corujinha do Cerrado: Santa María
– CEPI Buriti: Santa María
CEPI Angelinos: Santa María
«Beeraholic. Amigo de los animales en todas partes. Malvado erudito de la telaraña. Experto en zombis».
Más historias
Un médico publica una impresionante radiografía de un paciente infectado con el parásito; el mira
Una madre descubre un cáncer poco común en su hija de 5 años tras notar síntomas sutiles
Antes de la pérdida de memoria: los primeros síntomas del Alzheimer pueden aparecer alrededor de los 40 años