Cerca de 24 millones de brasileños en todas las regiones del país recibirán cerca de 8 mil millones de reales brasileños, olvidados en las instituciones bancarias, según el Banco Central (BC). La noticia hizo que tanta gente buscara referencia a estos valores que la plataforma de consulta terminó funcionando offline.
Cabe señalar que los montos a los que tienen derecho millones de brasileños son montos de tarifas mal hechas o incluso de los remanentes de viejas cuentas cerradas que ya no se pueden referenciar.
¿Cómo funciona este sistema de recepción?
El llamado Sistema de Valores por Cobrar (SVR), nombre que le dio el banco central, fue lanzado el 24 de enero, pero el mayor acceso provocó inestabilidad y el colapso del sitio web del banco central.
A través de la página web del Banco Central se puede acceder al SVR, que permite consultar los recursos remanentes en las cuentas de personas naturales (CPF) y personas jurídicas (CNPJ), facilitando el proceso de devoluciones.
Así, a través del sistema, todo ciudadano puede consultar y determinar el saldo disponible en cuentas cerradas, cuotas de préstamos, cuotas cobradas innecesariamente e incluso otros recursos que normalmente no se buscan tras cerrar grupos consorciados.
Cómo consultar las cantidades adeudadas
Antes de entrar en cómo se llevará a cabo la asesoría, es necesario señalar que el sistema de asesoría y valores recién volverá a funcionar a partir del 14 de febrero, según una nota del banco central.
Las solicitudes de transferencia de montos que pueden estar disponibles para su retiro se pueden programar a partir del 7 de marzo.
Así que aquí está cómo hacer la consulta que se remonta al 14 de febrero:
- Vaya al sitio web de BC y seleccione la opción «mi vida financiera«;
- Luego vaya a «Cantidades por cobrar»;
- Haga clic en «Revisar informe de cuentas por cobrar»;
- Iniciar consejería e informar a CPF o CNPJ;
- Si tiene valores para recibir, esto aparecerá en la pantalla;
- Si hay valores, necesitará acceder a un archivo registradopara que sepas en qué banco está el dinero.
Pasos para editar valores
Del total de R$ 8 mil millones que los brasileños deben recibir, en la primera fase del servicio, R$ 3,9 mil millones serán devueltos a más de 24 millones de personas y empresas. De este monto de la primera etapa proviene:
- Cuentas corrientes o de ahorro cerradas con saldo disponible;
- cargos, cuotas u obligaciones incorrectamente cobradas relacionadas con operaciones de crédito, siempre que la devolución sea entregada dentro del plazo de compromiso que el banco suscriba con el Banco Central;
- acciones de capital y la asignación de excedentes netos a beneficiarios y participantes en cooperativas de ahorro y crédito; y recursos no solicitados relacionados con los grupos en extinción del consorcio.
Los R$ 4,1 mil millones restantes se ahorrarán en el transcurso del año como resultado de:
- cargos, cuotas u obligaciones incorrectamente cobradas relacionadas con operaciones de crédito, estipuladas o no previstas en el plazo de la obligación con el BC;
- Cuentas cerradas y pospago prepago con saldo disponible;
- Las cuentas de registro mantenidas por corredores y agentes de valores se cierran con un saldo disponible; Y
- Otros supuestos de importes a devolver son reconocidos por las entidades.
«Beeraholic. Amigo de los animales en todas partes. Malvado erudito de la telaraña. Experto en zombis».
Más historias
Inicia otra ronda de negociaciones entre Comando y Venappan
¿El mercado está mal valorando el mantenimiento de Selec? Sepa qué esperar si ocurren sorpresas antes del nacimiento
La Ranger Black debutó en Argentina sin el motor V6 y con transmisión manual