febrero 7, 2025

¿Eres adicto a los memes?  Comprenda cómo «Brainrot» puede robar su atención y dañar su vida.

¿Eres adicto a los memes? Comprenda cómo «Brainrot» puede robar su atención y dañar su vida.

Un fin de semana reciente, durante una reunión relajada con amigos, Antonia Battista, una analista de marketing de 28 años, se dio cuenta de cómo su vocabulario había sido moldeado por los memes y la jerga de las redes sociales. Aunque intentó ser gracioso, se dio cuenta de que a sus amigos no les parecía gracioso. Pasas unas siete horas al día online debido al trabajo y otras tres horas a actividades de ocio, lo que puede contribuir a un fenómeno extraño e inquietante: el “cerebro”.

El término «pudrición cerebral», o «pudrición cerebral» en portugués simple, aún no ha aparecido en publicaciones científicas, pero los expertos ya pueden explicarlo. A medida que pasamos más tiempo en las redes sociales consumiendo contenido trivial, nuestra capacidad para comunicarnos y concentrarnos puede verse afectada, lo que genera aislamiento social y ansiedad. Antonia, consciente de su situación, admite que está cada vez más inmersa en el dialecto de las redes sociales.

¿Qué es Brainroot?

Brainrot puede describirse como consecuencia del uso excesivo de la pantalla y la conexión constante a contenidos de baja calidad en las redes sociales. Según la terapeuta ocupacional Renata María Silva Santos, investigadora del Centro de Tecnología y Medicina Molecular de la UFMG, este fenómeno provoca dificultad para hablar y pérdida de la capacidad de comunicación. Las personas se involucran tanto en los estímulos que terminan comunicándose exclusivamente a través de memes y expresiones enlatadas.

Cómo detectar signos de pudrición cerebral

Brainrot es una forma para que los jóvenes describan el impacto de pasar demasiado tiempo en línea, dice Michael Rich, pediatra del Digital Wellness Lab del Boston Children’s Hospital. La percepción de Antonia Batista, quien afirma utilizar a diario el dialecto de la red, así lo confirma. La empleada pública Andiara Martins, de 34 años, es un ejemplo de quien intenta mantenerse alejado de Internet para reducir la ansiedad que le provocan estos entornos digitales.

READ  Una empresaria sufre una lesión en el ojo tras hacerse una extensión de pestañas

¿Cómo deshacerse de las toxinas resultantes del uso de las redes sociales?

Personas influyentes y expertos sugieren varias estrategias para aliviar los síntomas de la confusión mental. Aquí hay algunos pasos prácticos:

  • Limite el uso del teléfono celular: Establece horarios específicos para acceder a las redes sociales.
  • Realizar actividades fuera de Internet: – Practicar actividades que fortalezcan la mente, como aprender un nuevo idioma o hacer ejercicio.
  • Regulación de alimentación: Dejar de seguir cuentas que generen sentimientos negativos o desencadenantes.

El psicoanalista Leonardo Goldberg señala que las redes sociales automatizan nuestros procesos mentales e impiden la creación de contenidos más profundos. La estructura de estas plataformas favorece un consumo rápido y superficial de información, lo que puede aumentar la ansiedad y el dolor.

¿Quién se ve más afectado por Brainrot?

Los adolescentes y adultos jóvenes de la Generación Z son los más vulnerables a los efectos negativos del moho cerebral. Organizaciones como el Newport Institute de EE.UU. están desarrollando protocolos de tratamiento que incluyen limitar el uso del teléfono móvil y promover actividades de estimulación mental para aliviar los síntomas.

El enfoque de las plataformas digitales en maximizar el tiempo de interacción con fines comerciales también contribuye significativamente al problema. Expertos, como ISAF Karahawi, confirman que estas redes están diseñadas para garantizar que el usuario pase el mayor tiempo posible en línea, lo que contribuye a un aumento de contenidos superficiales y con carga emocional.

Si se siente abrumado por las redes sociales, puede que sea el momento de considerar una desintoxicación digital. Participar en actividades fuera de línea y organizar cuidadosamente las cuentas que sigues puede marcar una gran diferencia en tu salud mental. Si bien los expertos todavía están explorando las mejores formas de lidiar con la pudrición cerebral, está claro que la concientización y la adopción de medidas preventivas son pasos cruciales.

READ  El dengue, nunca antes visto en Santa Catarina, llega al estado y genera alerta epidémica

Mantente informado, pero cuida tu salud. La vida real no se adapta al meme.