Los recursos que demandan las automotrices que se sumaron al famoso programa de autos que lanzó el gobierno del Presidente Luiz Inácio Lula da Silva (PT) ya alcanzó el 60% del techo disponible, por un total de R$ 300 millones. Estas cifras fueron publicadas en el diario Folha de S.Paolo Este domingo 18.
El Ministerio de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios (MDIC) publicará una nueva evaluación del programa el lunes.
Hasta la semana pasada habían solicitado sumarse al programa 9 automotrices, a saber: Renault, Volkswagen, Toyota, Hyundai, Nissan, Honda, General Motors, Fiat y Peugeot. En total, se pusieron a disposición de los consumidores 266 ediciones de 32 modelos con descuentos que van desde R$ 2.000 hasta R$ 8.000.
La lista de modelos y el monto del descuento se puede encontrar en Sitio web MDIC. Se actualiza según lo indicado por los fabricantes de automóviles para incluir nuevos modelos.
Autobuses y camiones
El crédito para la renovación de la flota de camiones fue solicitado por 10 automotrices, por un volumen total de R$ 100 millones – equivalente al 14% del tope de R$ 700 millones en créditos fiscales para el sector. Los fabricantes de automóviles interesados fueron Volkswagen Truck, Mercedes-Benz, Scania, Fiat Chrysler, Peugeot Citroën, Volvo, Ford, Iveco, Mercedes-Benz Cars & Trucks y Daf Kammenhes.
En el caso de los autobuses, nueve fabricantes se han sumado al programa: Mercedes-Benz, Scania, Fiat Chrysler, Mercedes-Benz Cars & Vans, Comel, Varios, Marcopolo, Volare e Iveco. Los recursos requeridos son de R$ 90 millones, o el 30% del tope disponible, que es de R$ 300 millones.
Fuente: EditoraTerra
«Beeraholic. Amigo de los animales en todas partes. Malvado erudito de la telaraña. Experto en zombis».
Más historias
Inicia otra ronda de negociaciones entre Comando y Venappan
¿El mercado está mal valorando el mantenimiento de Selec? Sepa qué esperar si ocurren sorpresas antes del nacimiento
La Ranger Black debutó en Argentina sin el motor V6 y con transmisión manual