febrero 4, 2025

El afluente se infectó después de apretar la ampolla.  ¿Porque es peligroso?  – 25/07/2022

El afluente se infectó después de apretar la ampolla. ¿Porque es peligroso? – 25/07/2022

La influencer y licenciada en derecho Natalia Gibson compartió un video en redes sociales en el que dice que fue hospitalizada luego de exprimirle un grano en la cara.

Gibson informó que tenía celulitis bacteriana y tuvo que ser hospitalizada, hacerse pruebas y tomar tres tipos de medicamentos. «Solo fui al hospital a tomar un medicamento, pero luego dijeron que tendrían que ingresarme porque tengo celulitis bacteriana», dice. “Además de sentirme incómoda, había medicamentos que me hacían daño. No me gustaría que eso le pasara a nadie. Así que aquí está el consejo: no aprietes un grano, porque puede convertirse en algo mucho peor”.

Exprimir una espinilla sin la atención médica adecuada puede provocar la penetración de bacterias, lo que provoca una infección profunda en el tejido de la piel. Esto causa celulitis bacteriana (también llamada celulitis infecciosa), que, a diferencia de la celulitis cosmética, es grave y potencialmente mortal.

Además del tejido de la piel, este tipo de celulitis puede alcanzar los ganglios linfáticos y el torrente sanguíneo y luego progresar por el cuerpo.

La condición puede ocurrir en cualquier parte del cuerpo y es más común en las piernas y la cara. Por lo general, afecta a personas con sistemas inmunitarios debilitados.

Sin embargo, incluso aquellos sin problemas inmunológicos pueden desarrollar celulitis si no cuidan bien los moretones y cortes. Otros factores también pueden ayudar a la enfermedad, como hongos en las uñas, lesiones en los dedos y mala circulación sanguínea en la piel, por ejemplo.

¿Cuáles son los síntomas de la celulitis infecciosa?

Primero, la herida comienza a hincharse y la persona experimenta dolor en el área. Entonces la herida se pone roja y la piel se calienta. Hay una especie de «batalla» entre anticuerpos y bacterias.

READ  8 hábitos que ayudan a aumentar la masa muscular

Cuando los microorganismos se multiplican, liberan toxinas. Luego aparecen la fiebre y el malestar, señales de que le han ganado la batalla a los anticuerpos.

Entre las complicaciones, las bacterias pueden invadir el globo ocular y causar ceguera. Si los nervios faciales están dañados, la persona puede quedar paralizada en el área. Si llega al cerebro, puede causar daño a los nervios e inflamación del cerebro (encefalitis). Si la infección no se contiene, puede propagarse por todo el cuerpo y provocar la muerte por sepsis.

¿Cómo se hace el tratamiento?

El tratamiento más indicado es la antibioticoterapia. El paciente debe permanecer en el hospital durante al menos dos días para recibir el medicamento directamente en una vena. Después de eso, se recomienda continuar el tratamiento en casa hasta por 10 días.

Cuidado

Las bacterias que causan la celulitis son el estreptococo, el estafilococo y el hemophilus. Tan comunes que se encuentran en nuestra piel y en artículos de uso personal y cotidiano, como peines, alicates para uñas y cepillos de ducha.

Por eso, para evitar el problema, es importante cuidar la higiene personal y no compartir cosas de un solo uso y utensilios utilizados para rascarse y lijarse la piel. También es importante lavar siempre bien las heridas para evitar infecciones.

*Con información de informes publicados en 15/08/17Y el 25/01/18Y el 11/10/19 él es de Portal Drauzio Varella.