Él Porcelana Intensificar sus esfuerzos para expandir su influencia en Pacífico. Habiendo estampado un Acuerdo con las Islas SalomónAhora está negociando acuerdos de seguridad con otras dos naciones insulares, según funcionarios estadounidenses y aliados.
Según estas fuentes, las conversaciones de Pekín están más avanzadas con la isla de Kiribati, una isla del océano Pacífico situada a 3.000 kilómetros de Hawái y sede del comando estadounidense en el Indo-Pacífico.
Un funcionario de inteligencia de un país aliado de Estados Unidos dijo, bajo condición de anonimato, que Beijing también está en conversaciones con al menos otra nación insular del Pacífico con el objetivo de concluir un acuerdo que cubra más o menos el mismo terreno que el acuerdo. Islas Salomón.
La advertencia de que Beijing está tratando de expandir su influencia en el Pacífico llega como presidente Joe Biden visita AsiaEn un movimiento destinado a tranquilizar a los aliados sobre su compromiso con la seguridad regional, en medio de la campaña de China para extender su influencia.
Las conversaciones con Kiribati siguen al acuerdo que Beijing firmó con las Islas Salomón, que según algunos expertos permitirá a China construir una base naval en el noreste del país. Australia. Según un borrador filtrado en marzo, el acuerdo con las Islas Salomón permitiría a China enviar fuerzas militares a las islas, conmocionando a Estados Unidos y sus aliados en el Indo-Pacífico, desde Australia y Nueva Zelanda hasta Japón.
Un funcionario estadounidense dijo que China ha estado observando a Kiribati durante mucho tiempo, con discusiones intermitentes no meses sino años, con el objetivo de crear una presencia estratégica en las naciones insulares.
Michael Vaughn, ministro de Relaciones Exteriores de Kiribati, negó que su gobierno estuviera involucrado «en conversaciones con cualquier socio sobre un acuerdo de seguridad». La líder de la oposición, Tessie Aria Lambourne, dijo que no estaba al tanto de las discusiones, pero que la relación rápidamente cambiante de su país con China preocupaba a los residentes. “Somos los siguientes en línea con el plan de Beijing para establecer su presencia militar en puntos estratégicos de la región”, dijo.
El acuerdo con las Islas Salomón ayudó a que las tensiones geopolíticas con China fueran un tema central en Sábado elecciones (22) en Australiaganada por la oposición. Se espera que el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, encabece una gran delegación que visitará las islas la próxima semana.
En otra señal de que Beijing está intensificando sus esfuerzos para expandir su presencia en la región, China firmó el viernes un acuerdo con Vanuatu para modernizar un aeropuerto internacional en Luganville, que fue una importante base militar estadounidense durante la Segunda Guerra Mundial.
Un funcionario del Departamento de Estado de EE. UU. dijo, bajo condición de anonimato, que Estados Unidos se toma muy en serio las preocupaciones sobre los acuerdos de seguridad, incluidos los de Kiribati, y señaló que existe la preocupación de que China también esté negociando con Tonga y Vanuatu.
Beijing tiene acuerdos de seguridad con otros países de la región, incluidos Fiji y Papua Nueva Guinea, pero diplomáticos y funcionarios de seguridad han dicho que el acuerdo con las Islas Salomón es de gran alcance y que China puede tener mayores ambiciones en Kiribati.
Beijing operó una estación de seguimiento de satélites en el país hasta 2003, cuando los dos se separaron después de que Kiribati estableciera relaciones diplomáticas con Taiwán.
Desde 2019, cuando el país cambió su lealtad de Taipei a Beijing, los diplomáticos han estado buscando indicios de que la estación de seguimiento podría reabrir. Los expertos dicen que los avances significativos en las capacidades militares de China en las últimas dos décadas harían que la presencia de la fuerza aérea o la marina china cerca de Hawái sea aún más importante en la actualidad.
China también está cooperando con Kiribati para modernizar una pista de aterrizaje en la isla de Cantón.
Tess Newton Kane, experta en asuntos del Pacífico de la Universidad Griffith de Australia, dijo que el acuerdo con las Islas Salomón y el fortalecimiento de los lazos con Kiribati reflejan la tendencia hacia una nueva fase del compromiso chino. «Estas son relaciones modernas que se desarrollan muy rápidamente», dice. «Es diferente de lo que vemos en otras partes de la región, donde hay relaciones más maduras».
El Ministerio de Relaciones Exteriores de China no respondió a las solicitudes de comentarios.
Traducido por Clara Allen
«Especialista en televisión sin remordimientos. Pionero zombi incondicional. Solucionador de problemas exasperantemente humilde».
Más historias
Conozca a los demócratas y republicanos que se han «convertido en escudos de armas» en Estados Unidos
Encuesta: Kamala aumenta su superioridad numérica sobre Trump – 29/08/2024 – El Mundo
Los destinos turísticos de Brasil se verán afectados por un “desastre global” en 2050, según Naciones Unidas