febrero 2, 2025

CCJ aprueba proyecto SUS para determinar riesgo de cáncer de mama

CCJ aprueba proyecto SUS para determinar riesgo de cáncer de mama

La comisión de la Cámara aprobó un texto que permite realizar pruebas para detectar mutaciones genéticas que provocan tumores

El 23 de noviembre de 2023, la Comisión de Constitución y Justicia de la Cámara de Representantes aprobó, factura Lo que permite al SUS (Sistema Único de Salud) realizar pruebas para identificar biomarcadores para la detección temprana del cáncer de mama en mujeres consideradas en riesgo de desarrollar la enfermedad.

La investigación de biomarcadores puede detectar el riesgo de mutaciones genéticas antes de que los tumores se vuelvan clínicamente perceptibles.

Al sufrir cambios en la Cámara, el proyecto regresará al Senado, cámara donde comenzó su análisis.

grupo de riesgo

Relator, diputado Dr. Víctor Linhalis (Podemos-ES), valoró positivamente sustituto Del comité anterior, que baja la edad para realizar mamografías de 40 a 35 años, en el caso de mujeres que se consideren de riesgo.

Hoy el SUS considera que están en riesgo:

  • Mujeres que tengan al menos un familiar de primer grado (madre, hermana o hija) diagnosticado con cáncer de mama, menor de 50 años;
  • Mujeres que tuvieran al menos un familiar de primer grado (madre, hermana o hija) diagnosticado con cáncer de mama u ovario bilateral, a cualquier edad;
  • Mujeres con antecedentes familiares de cáncer de mama masculino;
  • Mujeres con diagnóstico histopatológico de lesión mamaria proliferativa con atipia o neoplasia lobulillar En el sitio.

no hay compromiso

También fue aprobada una enmienda presentada por la Comisión de Hacienda y Tributación que elimina la obligatoriedad de los exámenes como forma de evitar el aumento de los gastos del SUS. Esta enmienda pretende adaptar el proyecto de disposiciones Ley de Responsabilidad Financiera.

READ  Mejora la densidad de nutrientes de tu dieta y no cuentes calorías

Se rechazó la enmienda que estipulaba que los gastos de estos exámenes se pagarían con cargo al presupuesto de la Seguridad Social.

La propuesta cambia la ley. 11.664 para el año 2008Que prevé la atención integral y gratuita de la salud de la mujer, incluyendo la prevención, detección, tratamiento y control del cáncer de cuello uterino y de mama.


Con información de Agencia de Cámara