junio 30, 2024

Calipsofobia: Entendiendo el miedo compulsivo al fin del mundo |  salud

Calipsofobia: Entendiendo el miedo compulsivo al fin del mundo | salud

Calipsofobia: miedo compulsivo al fin del mundo – Imagen: Pexels

Desastres naturales, guerras, epidemias cada vez más frecuentes y la persistente idea de que el planeta está a punto de acabarse. La profunda ansiedad asociada a la llegada del supuesto fin del mundo puede convertirse en una enfermedad. Al igual que las fobias específicas, La calipsofobia hace que una persona tenga miedo a un objeto fóbico; en este caso, el miedo a que llegue un escenario aterrador..

Elton Kanomata, psiquiatra del Hospital Albert Einstein de São Paulo, explica que la ansiedad y el miedo son elementos importantes y fundamentales de la naturaleza humana, y son sentimientos cotidianos normales, pero pueden volverse patológicos.

Kanomata recuerda el cambio de año entre 1999 y 2000, cuando en todo el mundo existía la creencia de que podría ocurrir un “bicho del milenio”, lo que crearía pánico y ansiedad entre la gente. Para él, esta inseguridad también está ligada a un “instinto primitivo de supervivencia”.

En estos momentos, la tragedia que azota a Rio Grande do Sul, por ejemplo, podría desencadenar o incluso conducir al diagnóstico de un estado profundo e intenso de ansiedad, ansiedad y miedo. Para el médico, se trata fundamentalmente de una cuestión de incertidumbre y de lo desconocido.

“Muchas veces puede ser algo que ya está ahí o puede desarrollarse a lo largo de la vida. Las fobias específicas terminan desarrollándose cuando son jóvenes, pero pueden suceder más tarde, cuando son mayores. Pueden aparecer de la nada o por una experiencia. como alguien que ha sufrido un trauma”.

¿Prevenir el fin del mundo?

Aline de Oliveira, 43 años, paulistana y directora de una agencia de marketing, descubrió recientemente el término calipsofobia. En su búsqueda de información sobre el fin del mundo identificó su preocupación por el futuro del planeta.

Aunque el miedo no la paraliza ni siente la necesidad de someterse a psicoterapia, dice que esa es su preocupación constante y que se siente fascinada por las películas sobre el fin del mundo. “Veo muchas películas sobre el fin del mundo porque la idea es descubrir cómo salirse con la suya. Lo tomo con calma y siempre bromeo, pero hablo de este tema es un tema constante. Y luego suceden estas cosas, como la tragedia en el Sur, y yo digo: ‘Como ves, no está lejos de nuestra realidad’.

Al intercambiar mensajes con amigos y familiares, Allen dice que «llena el lugar de la gente» al hablar sobre abastecerse de agua y alimentos no perecederos y sobre formas de protegerse. «Si fuera millonaria, definitivamente tendría algo alijo», bromeó. Incluso dice que utiliza el juego como recurso para afrontar el miedo. «No es pánico, no es algo que me detenga, pero es algo en lo que siempre pienso».