La idea es utilizar un proceso en el Tribunal Federal de Cuentas, que apunta a las inconsistencias contables de BC – y que justificaría su salida.
247 – Parlamentarios aliados del presidente Lula en el Congreso analizan la posibilidad de utilizar una demanda en el Tribunal Federal de Cuentas (TCU) contra el banco central para presionar la salida de Roberto Campos Neto, titular de la institución, si continúa oponiéndose al recorte . A partir de la tasa base de interés (Selic), Según el periodista Julio Wiziack, en su columna Panel SA. El TCU es el órgano encargado de fiscalizar las actividades del gobierno federal en el ámbito del Congreso. Su misión es velar por la transparencia en las cuentas, finanzas, presupuesto y patrimonio de los organismos y entidades públicas del Estado.
La operación en cuestión data de 2019, el primer año del gobierno de Jair Bolsonaro, y está investigando supuestas discrepancias contables de R$ 1 billón indicadas por la Contraloría General de la Unión (CGU) en el balance del Banco Central para ese año. Luego de realizar la debida diligencia, los auditores de TCU concluyeron que «los datos no reflejan adecuadamente, en todos los aspectos importantes, la posición patrimonial, el resultado financiero y los flujos de efectivo de BC». Esta información está contenida en un informe obtenido por la columna.
El presidente Lula y otros miembros del gobierno criticaron duramente al titular del banco central por mantener la tasa de interés en 13,75% anual, incluso con una inflación baja. Campos Neto encabeza el Comité de Política Monetaria (Copom) del Banco Central, responsable de fijar la tasa base de la economía, y se ha resistido a adoptar una postura racional que acompañe los datos económicos.
«Beeraholic. Amigo de los animales en todas partes. Malvado erudito de la telaraña. Experto en zombis».
Más historias
Inicia otra ronda de negociaciones entre Comando y Venappan
¿El mercado está mal valorando el mantenimiento de Selec? Sepa qué esperar si ocurren sorpresas antes del nacimiento
La Ranger Black debutó en Argentina sin el motor V6 y con transmisión manual