Mucha gente aprovecha el fin de año para tomarse unas vacaciones, realizar viajes o dedicarse a otros proyectos. Sin embargo, las cuentas no se toman vacaciones y el comienzo del año ya indica la llegada de nuevas obligaciones financieras, por ejemplo IPVAIPTU, y para quienes tienen hijos, gastos de útiles escolares.
Comprender las cuentas de principios de año
Las principales cuentas establecidas al inicio del año son:
- IPTU (impuesto predial urbano y regional)
- IPVA (Impuesto sobre vehículos inmuebles)
- Inscripciones y útiles escolares.
Planificación financiera: la importancia de la organización
Según Adriano Marruecos, asesor del Consejo Federal de Contabilidad, el primer paso hacia una buena planificación financiera es analizar las facturas pendientes del año anterior e intentar pagarlas. Además, es necesario prepararse para los gastos que surgen a principios de año, como IPVA e IPTU.
IPVA e IPTU: impacto en el presupuesto
En el Distrito Federal, el gobierno ofrece la opción de pagar impuestos en un solo pago, con un descuento del 5% sobre el monto total. Adriano Marruecos explica que para quienes puedan pagar en efectivo, esta puede ser una buena opción, ya que la tasa de inflación es inferior al 5%.
Las expectativas de recaudación de estos dos impuestos ascienden a R$ 3,2 mil millones, de los cuales R$ 1,7 mil millones provendrán de IPVA y R$ 1,4 mil millones del IPTU, según estimaciones del gobierno.
Nuevo año escolar, nuevos gastos
Con la llegada del nuevo curso escolar, los padres y tutores también deben prepararse para gastar en material educativo y papelería. “La mejor opción es pagar el material escolar sin intereses y no retrasar los pagos con tarjeta de crédito”, aconseja Adriano Marruecos.
Consejos para guardar útiles escolares
Reemplazar los materiales del año pasado por otros nuevos es una buena alternativa para quienes no pueden permitirse el lujo de comprar todo nuevo. «O comprar usados. Ya existen webs especializadas en intercambiar y vender libros usados. También es importante enseñar a los niños a cuidar sus libros, y evitar rayarlos o doblarlos para que no pierdan su valor durante el próximo año». .”
«Las mochilas, cuadernos y otros artículos diseñados con personajes suelen ser más caros y es posible que un niño quiera comprarlos. Por lo tanto, desaconsejamos llevar a sus hijos a comprar material escolar». Agregar.
Planificación financiera para pagar facturas.
Para cubrir estos gastos es necesario tener una planificación financiera. Una buena estrategia es crear una reserva específica para este período que pueda alimentarse durante todo el año o con parte del decimotercer salario.
control de gastos
Registrar todos los gastos de enero es fundamental para evitar sorpresas y ajustes presupuestarios en los siguientes meses. Además, se recomienda buscar oportunidades de ingresos adicionales, que puedan ayudar a equilibrar las cuentas.
Préstamos: la última opción
Obtener un préstamo financiero debería ser la última alternativa. Si esta opción es inevitable, es necesario comparar el coste efectivo total (CET) de las operaciones para elegir la opción menos costosa.
Preparándonos para el próximo año
Si no puede organizarse a tiempo este año, comience a planificar los gastos del próximo año ahora. Recuerde: pronosticar los gastos anuales y mantener un presupuesto son pasos críticos hacia la salud financiera.
El inicio de año puede ser un período lleno de desafíos financieros, pero con planificación y organización es posible equilibrar las cuentas y evitar deudas. Si el pago de IPVA y IPTU O en la compra de material escolar, la clave es prepararse con antelación y buscar alternativas para ahorrar dinero.
«Beeraholic. Amigo de los animales en todas partes. Malvado erudito de la telaraña. Experto en zombis».
Más historias
Inicia otra ronda de negociaciones entre Comando y Venappan
¿El mercado está mal valorando el mantenimiento de Selec? Sepa qué esperar si ocurren sorpresas antes del nacimiento
La Ranger Black debutó en Argentina sin el motor V6 y con transmisión manual