febrero 7, 2025

Un estudio revela los beneficios de la soja para combatir la obesidad.  entiende!

Un estudio revela los beneficios de la soja para combatir la obesidad. entiende!

La soja es uno de los alimentos más consumidos en el mundo y se encuentra en la mayoría de los productos culinarios. Se puede utilizar en harina, aceite, pasta e incluso en la carne. Muy común en las cocinas de todo el mundo, este grano, además de ser versátil, puede actuar contra algunas enfermedades. Un nuevo estudio muestra los beneficios de la soja en la lucha contra la obesidad.

Investigadores españoles han descubierto que la soja tiene propiedades antiobesidad y contiene elementos protectores del hígado. Las isoflavonas, sustancias de origen vegetal que se encuentran principalmente en la soja, funcionan de forma similar a algunas hormonas secretadas por el cuerpo humano, como el estrógeno. Los resultados fueron prometedores y refuerzan la importancia de estos cereales en la dieta.

Un estudio revela los beneficios de la soja para combatir la obesidad. entiende! | Reproducción: Freebec

¿Cuáles son los beneficios para la salud de la soja?

Científicos del Centro de Investigación Biomédica en Fisiopatología Retiniana de la Obesidad y Nutrición (CIBERobn) de la Fundación Embase de Málaga han publicado un estudio en el número de diciembre de 2023 de la revista British Journal of Pharmacology, en el que detallan los resultados obtenidos. El estudio investigó las propiedades de las isoflavonas de soja y descubrió que estas sustancias desempeñan un papel importante en la lucha contra la obesidad.

Los beneficios más importantes de la soja según el estudio:

  • Antiobesidad: Se ha demostrado que las isoflavonas son efectivas para prevenir el aumento de peso, ya que activan la grasa parda (que quema calorías) y reducen la grasa del hígado.
  • Mejorar el metabolismo: Al activar la grasa parda, las isoflavonas contribuyen a un metabolismo más eficiente, lo que puede ayudar a controlar el peso y prevenir la obesidad.
  • Protección del hígado: El estudio demostró que las isoflavonas reducen la esteatosis hepática, es decir, la acumulación de grasa en el hígado asociada con la obesidad y otras enfermedades metabólicas.
READ  indica LIRAa| Sergipe

Otros beneficios de las isoflavonas de soja:

Además de los beneficios destacados por el estudio, se sabe que las isoflavonas de soja:

  • Ayuda a aliviar los síntomas de la menopausia: Debido a su acción similar a la de los estrógenos, las isoflavonas pueden ayudar a aliviar síntomas como sofocos, sudores nocturnos y cambios de humor.
  • Fortalecimiento óseo: Las isoflavonas pueden ayudar a prevenir la osteoporosis, especialmente en mujeres posmenopáusicas.
  • Reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares: Los estudios demuestran que las isoflavonas pueden ayudar a reducir el colesterol malo (LDL) y la presión arterial, reduciendo el riesgo de enfermedades cardíacas.
  • Acción antioxidante: Las isoflavonas tienen propiedades antioxidantes que ayudan a proteger las células del daño causado por los radicales libres.

¿Cómo añadir soja a tu dieta?

Incorporar la soja a tu dieta puede ser más fácil de lo que parece. A continuación, exploramos algunas formas prácticas y deliciosas de incorporar este grano milagroso a su vida diaria:

  • Utilice harina de soja para sustituir un poco de harina de trigo en recetas de pan y pasteles.
  • Agrega proteína de soya a preparaciones como hamburguesas, albóndigas y salsas.
  • Pruebe la leche de soja como alternativa a la leche de vaca en las recetas y comidas diarias.
  • Introduzca el tofu, un derivado de la soja, en sopas, ensaladas y platos principales.
  • Utilice pasta de soja (miso) para condimentar sopas y adobos.

Si buscas alternativas naturales para mejorar tu salud, considera la soja como una opción viable y eficaz. ¡Con tantas maneras de prepararlo e incluirlo en tu dieta, es fácil agregar este poderoso alimento a tu vida diaria!