Es el proceso mediante el cual una empresa que atraviesa problemas financieros se compromete, ante los tribunales, a cumplir con un plan para pagar sus deudas, sin descuidar a ninguno de sus acreedores.
Se trata de un plan contable supervisado por organismos públicos para ayudar a reorganizar la marca.
Explicó que la empresa obtiene esta “protección” por un período de 180 días, conocido como “período de supervivencia”, para obtener un respiro y suspender el cobro de deudas sujetas a recuperación, reestructurarse y realizar las negociaciones necesarias sin estar sujeta a confiscación de los acreedores. Monique Antonacci, abogada especializada en recuperación judicial de Bisolati Advogados, en este informe.
¿Cómo se llevan a cabo los procedimientos de recuperación extrajudicial?
El proceso de recuperación extrajudicial, adoptado por el Grupo Casas Bahía, es un acuerdo celebrado entre una empresa en crisis y sus acreedores, sin intervención judicial.
Puede ser una alternativa más rápida y menos costosa que la recuperación judicial, ya que elimina la necesidad de emprender acciones legales.
No existe una ley específica para la recuperación extrajudicial, está regulada por el derecho civil y la voluntad de las partes involucradas.
Al igual que en una recuperación judicial, una empresa presenta un plan de recuperación a los acreedores, buscando renegociar sus deudas y reestructurar sus finanzas.
¿Por qué eso importa?
En definitiva, la recuperación judicial es un proceso más formal y complejo, que implica la intervención de una autoridad judicial, mientras que la recuperación extrajudicial es un acuerdo ejecutado de manera más flexible y directa entre la empresa y sus acreedores. Ambos modelos tienen como principal objetivo evitar la quiebra de la empresa y posibilitar su continuidad en el mercado.
*Contenido escrito en colaboración con ChatGPT, de OpenAI, y revisado por nuestro equipo de periodistas.
«Beeraholic. Amigo de los animales en todas partes. Malvado erudito de la telaraña. Experto en zombis».
Más historias
Inicia otra ronda de negociaciones entre Comando y Venappan
¿El mercado está mal valorando el mantenimiento de Selec? Sepa qué esperar si ocurren sorpresas antes del nacimiento
La Ranger Black debutó en Argentina sin el motor V6 y con transmisión manual