Es más: 30 fondos pagan dividendos; “Navegados” de los impuestos a las ganancias, los FII pueden beneficiarse de la reforma fiscal
Wellington Carvalho
Los aproximadamente 92.000 accionistas de FII Urca Prime Renda (URPR11), al menos no todavía, no tienen nada que celebrar en noviembre. En las cinco primeras sesiones del mes, el fondo registró una caída de casi el 10%. Hoy las acciones de la cartera suben un 0,7%.
El FII es considerado “papel” – que invierte en títulos de renta fija vinculados al sector inmobiliario – y el fondo tiene un patrimonio de R$ 1,1 millón. Actualmente, el recurso se destina mayoritariamente a Certificados de Cuentas por Cobrar Inmobiliarias (CRI).
En su último informe de gestión, publicado a finales de octubre y presentado nuevamente el lunes (6), URPR11 destacó preocupaciones sobre dos operaciones de cartera.
“Las operaciones de Nabilique e Imoguia continúan generando ingresos inferiores a los esperados, pero aún no hay impacto en los ingresos distribuibles en relación con estos indicadores clave”, señala el documento. “Durante el mes siguiente, realizamos un seguimiento diario del grupo y tomamos las medidas necesarias para restablecer el flujo”, añade el texto.
Los CRI son títulos de deuda que las empresas del sector inmobiliario utilizan para recaudar dinero. Las empresas recaudan ingresos futuros (por ejemplo, de la venta de bienes inmuebles) y los venden a inversores, como fondos inmobiliarios.
A cambio, los emisores de papel pagan a los tenedores de CRI un rendimiento mensual fijo ajustado por un índice, que suele ser la tasa CDI (Certificado de Depósito Interbancario) o el Índice Amplio de Precios al Consumidor (IPCA).
A pesar de referirse a las operaciones de Nabilique e Imoguia – que ya se habían realizado el mes anterior – la dirección de URPR11 señala que “no necesita efectivo para reponer las operaciones o mantener la integridad de las operaciones o del Fondo en su conjunto”.
La próxima semana, Urca Prime depositará R$ 1,18 por acción, monto equivalente a una rentabilidad por dividendo mensual del 1,31%. En 12 meses, alcanzó el 18,29%, lo que lo sitúa entre los pagos más altos del mercado.
Lea también:
iFix hoy:
En la sesión del miércoles (8), el índice Ifix, el índice de fondos inmobiliarios más negociado, se mueve en terreno positivo. A las 16:01, el índice registraba un aumento del 0,05%, hasta 3.174 puntos. Infórmese sobre otros aspectos destacados del día.
Niveles más altos este miércoles (8):
cinta | nombre | sección | Tolerancia(%) |
Hábito11 | Segundos aterrizajes | Títulos y Val.Mob. | 2.29 |
RBFF11 | Efecto Río Bravo | campo de visión | 1.47 |
CPFF11 | Rhett Mayor | híbrido | 1.36 |
RBRP11 | propiedades RBR | híbrido | 1.29 |
VIUR11 | Vinci propiedades urbanas | Ingreso urbano | 1.28 |
Las mayores víctimas este miércoles (8):
cinta | nombre | sección | Tolerancia(%) |
SNFF11 | Sono campo de visión | campo de visión | -1,92 |
BROF11 | Oficinas corporativas de BRPR | juntas corporativas | -1,46 |
GTWR11 | Torres verdes | juntas corporativas | -1.03 |
Galg11 | Logística del guardián | Servicios de logistica | -0,86 |
JSRE11 | JS Inmobiliaria | híbrido | -0,82 |
Fuente: B3
Lea también:
Todos ganan: “rescatadas” de los impuestos a las ganancias, las FII pueden beneficiarse de la reforma tributaria; entiende
Hasta ahora, las discusiones sobre la reforma fiscal en el país han sido positivas para los fondos inmobiliarios. Inicialmente, el proyecto de ley offshore aprobado por la Cámara de Representantes aumentó de 50 a 100 el número de accionistas necesarios para que el fondo reciba ingresos exentos, manteniendo al mismo tiempo el beneficio para la mayoría del mercado. Pero el debate en curso sobre la reorganización fiscal podría traer otras buenas noticias para las industrias pesqueras.
La disposición de la reforma del impuesto al consumo, que se aborda en la propuesta de modificación de la Constitución que se tramita actualmente en el Senado (PEC 45/2019), también está en el radar de los fondos inmobiliarios, especialmente los del sector logístico, sector que Podría beneficiarse del fin definitivo de la guerra financiera entre países en el caso del impuesto a la circulación de bienes y servicios (ICMS).
“Podemos reorganizar la red logística”, afirmó Felipe Sangalli, gerente de Bresco Logística (BRCO11), en la serie Súper Clásicos, producida por XP y intermediada por María Fernanda Violati, responsable de fondos cotizados de Home Research.
La propuesta de reforma tributaria que se discute en el Congreso Nacional unifica al PIS y al Cofins en el aporte de bienes y servicios (CBS), que será competencia de la Federación. Los impuestos administrados por estados y municipios, ICMS e ISS, se convierten en bienes integrados. y el Impuesto sobre Servicios (IBS) de forma unificada.
Los nuevos impuestos tendrán una base imponible complementaria y los impuestos se recaudarán en destino. La legislatura todavía está discutiendo la extensión de las exenciones fiscales actuales y una lista de actividades económicas que pueden acceder a un sistema de tasas impositivas más bajas.
“Hoy en día hay ejemplos de empresas que desarrollan el producto en un estado, envían la producción a un almacén logístico en otro estado, emiten una orden en una tercera región y solo después lo entregan”, explica Sanjali. “En última instancia, lo que más importa es el ahorro fiscal más que la eficiencia logística.
Las ganancias de hoy
Consulte la lista de FII que pagarán dividendos este miércoles (7).
cinta | abajo | actuación |
BICE11 | 6,40 reales brasileños | 0,64% |
spaf11 | 4,73 reales brasileños | – |
HTML11 | 3,70 reales brasileños | 2,30% |
NSLU11 | 1,55 reales brasileños | 0,83% |
RZTR11 | 1.40 real brasileño | 1,37% |
tablero11 | 1.03 reales brasileños | 1,15% |
LVBI11 | 0,87 reales brasileños | 0,74% |
IDGR11 | 0,81 riales | 6,22% |
HSAF11 | 0,80 reales brasileños | 0,96% |
EVBI11 | 0,75 reales brasileños | 0,77% |
HSML11 | 0,74 riales | 0,81% |
STRX11 | 0,71 riales | – |
PVBI11 | 0,70 reales brasileños | 0,68% |
BPFF11 | 0,62 riales | 0,90% |
Okri11 | SAR 0,61 | 0,60% |
ABCP11 | 0,60 reales brasileños | 0,87% |
IDFI11 | 0,57 riales | 2,20% |
LASC11 | 0,50 reales brasileños | 0,49% |
Mi obsesión11 | 0,46 riales | 0,67% |
SPTW11 | 0,46 riales | 1,12% |
IDFI11 | 0,21 riales | 0,82% |
VPSI11 | 0,18 riales | – |
PLRI11 | Real brasileño 0,16 | – |
IDGR11 | SAR 0,13 | 1,00% |
vida11 | SAR 0,13 | 1,23% |
VGHF11 | Real brasileño 0,10 | 1,05% |
ARRI11 | 0,09 riales | 1,01% |
Galg11 | 0,08 SAR | 0,91% |
Duró 11 b. | Real brasileño 0,05 | 0,32% |
AROA11 | Real brasileño 0,01 | – |
Fuente: El caso de la inversión.
Lea también:
«Beeraholic. Amigo de los animales en todas partes. Malvado erudito de la telaraña. Experto en zombis».
Más historias
Inicia otra ronda de negociaciones entre Comando y Venappan
¿El mercado está mal valorando el mantenimiento de Selec? Sepa qué esperar si ocurren sorpresas antes del nacimiento
La Ranger Black debutó en Argentina sin el motor V6 y con transmisión manual