febrero 7, 2025

¿pago por adelantado?  Lula paga por adelantado PIS/PASEP y con el monto mayor

¿pago por adelantado? Lula paga por adelantado PIS/PASEP y con el monto mayor

A fines del año pasado, Codefat (Consejo Consultivo del Fondo de Apoyo a los Trabajadores) divulgó el cronograma de pago del bono salarial PIS/PASEP. Sin embargo, muchos trabajadores del sector privado esperaban los nombramientos que daría el gobierno de Lula.

Cabe señalar que debido a la pandemia del Covid-19, el cronograma de transferencia del programa se ha retrasado un año. Así, en 2023 se pagarán las prestaciones correspondientes al año base 2021. Por tanto, se considerará en el año de cómputo a quienes hayan cumplido con los requisitos.

Sin embargo, aunque todavía existe la expectativa de un bono salarial, ni el presidente ni Caixa Econômica Federal, el banco responsable del pago del PIS, mencionaron la posibilidad de que el pago se libere en enero. Por tanto, el calendario estrenado en 2022 sigue en pie.

¿Quién recibe PIS/PASEP?

Para recibir el bono salarial PIS/PASEP a partir de febrero, un trabajador debe cumplir con ciertos requisitos. son ellos:

  • estar inscrito en el sistema PIS/PASEP durante al menos cinco años;
  • Haber realizado una actividad formal (cartera firmada) durante al menos 30 días en 2021;
  • Tener un salario mensual de al menos el salario mínimo en 2021;
  • Presentar sus datos en el Registro Anual de Información Social (RAIS) o e-Social por parte de la empresa contratante.

¿Cuál es el valor del PIS/PASEP?

El valor de la parte PIS/PASEP depende del tiempo de trabajo con contrato oficial en el año de cómputo. Así, cuanto mayor sea el tiempo de trabajo dentro de los 12 meses, mayor será el valor de la utilidad. En términos del valor de este año, equivale al salario mínimo de R$ 1.302. Mira las proporciones:

  • Trabajo por 1 mes – R$ 108,50;
  • 2 meses de trabajo – R$ 217,00;
  • 3 meses de trabajo – R$ 325,50;
  • 4 meses de trabajo – R$ 434,00;
  • 5 meses de trabajo – R$ 542,50;
  • 6 meses de trabajo – R$ 651,00;
  • 7 meses de trabajo – R$ 759,50;
  • 8 meses de trabajo – R$ 868,00;
  • 9 meses de trabajo – R$ 976,50;
  • Trabajo por 10 meses – R$ 1.085,00;
  • 11 meses de trabajo – R$ 1.193,50;
  • Trabajó durante 12 meses – R$ 1.302,00.
READ  Atención a quienes utilizan PIX: una nueva estafa asusta a los vecinos

Calendario de pagos PIS/PASEP

Empleados de Empresas Privadas (PIS):

  • Nacido en enero: nacido el 15 de febrero;
  • Nacido en febrero: recibido el 15 de febrero;
  • Nacido en marzo: recibido el 15 de marzo;
  • Nacido en abril: recibido el 15 de marzo;
  • Nacido en mayo: recibido el 17 de abril;
  • Nacido en junio: recibido el 17 de abril;
  • Nacido en julio: recibido el 15 de mayo;
  • Nacido en agosto: recibido el 15 de mayo;
  • Nacido en septiembre: recibido el 15 de junio;
  • Nacido en octubre: nacido el 15 de junio;
  • Nacido en noviembre: nacido el 17 de julio;
  • Nacido en diciembre: recibido el 17 de julio.

Empleados del Sector Público (Pasep):

  • Matrícula con número definitivo 0: recibido el 15 de febrero;
    Grabación N° 1 Final: Recibido el 15 de marzo;
  • Matrícula con el número definitivo 2: recibido el 17 de abril;
  • Grabación con N° 3 Final: Recibido el 17 de Abril;
  • Grabación con N° 4 Final: Recibido el 15 de Mayo;
  • Matrícula con número definitivo 5: recibida el 15 de mayo;
  • Registro con infracción número 6: recibido el 15 de junio;
  • Grabación con N° 7 Final: Recibido el 15 de junio;
  • Registro N° 8 Final: Recibido el 17 de julio;
  • Grabación Final 9: Recibido el 17 de julio.

¿Cómo se consulta un PIS/PASEP?

Finalmente, quienes deseen consultar o solicitar montos pueden utilizar los siguientes canales:

En el caso de PIS:

  • web de Caixa Económica;
  • tarjeta de visita digital
  • Fondo de los Trabajadores
  • Ella tiene un pecho.

En el caso del sistema PASEP:

  • sitio web del Banco de Brasil;
  • En las líneas de ayuda: 0001 4004 o 0800 729 0001.