febrero 3, 2025

Paco Roca publica en Brasil un cómic inspirado en la historia familiar y la España de posguerra

Paco Roca publica en Brasil un cómic inspirado en la historia familiar y la España de posguerra

A partir de una foto tomada en la playa hace 76 años y querida por su madre, el historietista Paco Roca narra parte de la historia de su familia y de la España de la posguerra en «Regresso ao Éden» (Devir). En un inusual formato horizontal -similar a su anterior disco «A Casa»- Roca describe la infancia de su madre Antonia y las dificultades que él, sus cinco hermanos y sus padres atravesaron en la ciudad de Valencia durante la dictadura franquista. La familia, como dice el propio artista de 53 años en la escena cómica, «se ha convertido en un vínculo vital para la supervivencia».

Flip 2022: Exposición inaugurada el miércoles con nombres famosos como la ganadora del Premio Nobel de Literatura Annie Erneaux

Proust: En el centenario de su muerte, nuevas traducciones, libros y exposición celebran el genio francés

El dibujante de historietas creó «Regresso ao Éden» como una forma de conocer mejor a sus padres. Al igual que con el libro “A casa” (Devir) que produjo tras la muerte de su padre, él y sus hermanos tuvieron que decidir qué hacer con el antiguo departamento donde la familia pasaba sus vacaciones y vacaciones en la playa.

– Mi padre no vio «A Casa» ni el largo recorrido que logró este cómic – Roga le dice a GLOBO. “Es por eso que quería crear una historia sobre mi madre cuando aún estaba viva que puedas leer. Coincidió con la epidemia ya los 90 mi madre estaba delicada de salud. Así que tenía miedo de no poder completarlo a tiempo. Creo que nunca había tenido tanta prisa por terminar un chiste.

READ  Betis vs Rayo Vallecano – Campeonato de España (LaLiga) – 15/5/2023

La ansiedad es comprensible. Con la muerte de su padre, Roga descubre que sabe muy poco sobre su pasado. Entonces decidió grabar una serie de conversaciones con su madre para conocer más sobre la historia de su vida. Y, a partir de esas entrevistas, creó el guión de «Regresso ao Éden», una historieta neorrealista que mezcla los recuerdos familiares con la ficción histórica y conmueve a todo aquel que se identifica con el camino de esa madre.

– Finalmente pude terminar y llevarle una copia – dice, debido a la epidemia, produjo este nuevo álbum en aislamiento con su familia en el departamento construido por su padre. – Como digo en los cómics, mi madre era analfabeta y no sabía leer, pero a veces lloraba al ver las imágenes. Cuando terminó lo cubrió y lo abrazó.

La madre del dibujante de cómics le pidió inocentemente que cuidara el libro y lo compartiera con sus hermanos cuando se fuera:

“Fue entonces cuando me di cuenta de que pensaba que el libro estaba hecho para ella. Luego dijo que no se preocuparan, había decenas de miles de copias. Luego se inspiró y preguntó: «¿Cuántas personas leerán mi historia?» ella preguntó.

Aunque menos personal que «Regresso ao Éden» y «A casa», «Rugas» (Devir) surgió de temas relacionados con el envejecimiento de los padres de Roga y sigue siendo el mayor éxito del autor. En el libro, que fue publicado en una decena de países y convertido en una premiada película de animación, seguimos el día a día de un anciano que llega a una residencia de ancianos.

READ  Gol de España, victoria de Uruguay; Mira el resumen de este viernes (8)

– Me di cuenta de que hay muy pocas historias que se centren en el envejecimiento – explica Roga. — Quería contar cómo veían la vida los ancianos, pero en lugar de centrarme en la vida de mis padres, me pareció más interesante ambientar la historia en una residencia de ancianos y ver otros casos.

El protagonista del cómic es un hombre que comienza a mostrar signos de la enfermedad de Alzheimer y, en ocasiones, cree que todavía trabaja como gerente en una sucursal bancaria. Buscando ayuda especial, su familia decidió internarlo en un asilo de ancianos.

«Nunca antes había estado en un lugar como este, y comencé a ir a diferentes asilos», recuerda. “Tuvo un gran impacto en mí, y todo lo que digo en los cómics proviene de esas visitas. Nunca pensé que una historia sobre el envejecimiento, la soledad, el Alzheimer funcionaría como lo hizo.

Nuevo libro en camino

Con el lanzamiento de «Regresso ao Éden», la editorial Devir ya anunció el cuarto título del autor para el próximo mes: «Acasos do Destino». En esta ocasión, Roca se centra en la guerra, contando la historia de los republicanos españoles que emigraron a Francia tras perder la lucha contra Franco. Allí comenzaron a enfrentarse al Eje en la Segunda Guerra, una organización militar conocida como La Neuve, que fue creada casi exclusivamente por los españoles.

– Un amigo, director del Instituto Cervantes de París, me puso en contacto con tres excombatientes que aún están vivos -dice Roca. “Estos hombres lucharon contra el fascismo incluso cuando huyeron de su país. Se alistaron en el ejército francés y, debido a su experiencia en combate, fueron los primeros en entrar en el París ocupado por los alemanes.

READ  La Vuelta a España se estrena este sábado con una contrarreloj; como ver

Contar la historia de La Neue, la 9.ª compañía del Régiment de Marche du Chat, fue una oportunidad para recrear la vida de muchos españoles en el exilio y el largo viaje que muchos de ellos siguieron, comenta el humorista.

Después de leer un chiste en el que el autor menciona un hecho histórico poco conocido; Tratar una enfermedad que destruye nuestro pasado en otra; Reflexionando sobre sus raíces familiares en dos cómics más, llegamos a la conclusión de que un tema es querido por el español Paco Roca y atraviesa prácticamente toda su obra.

– Lo que me interesa de la memoria es que es una forma de reflejar nuestra identidad y conocernos mejor – aclara el autor. “Todos tenemos experiencias de pérdida. No importa si estas historias transcurren en Valencia o en Río, entendemos perfectamente estas emociones y las hacemos nuestras.

‘Regreso al Edén’ Autor: Paco Roca. Traducción: Jana Bianchi. Editorial: Devir. Páginas: 176. Precio: BRL 105.