Publicado el 13/09/2022 21:58
![Los diamantes en la Tierra vinieron del espacio y pueden ser replicados Los diamantes en la Tierra vinieron del espacio y pueden ser replicados](https://midias.correiobraziliense.com.br/_midias/jpg/2022/09/13/675x450/1_monash_university_professor_andy_tomkins__left__with_rmit_university_phd_scholar_alan_salek_holding_a_ureilite_meteor_sample_at_the_rmit_microscopy_and_microanalysis_facility_3_credit_rmit_university-26428623.jpg?20220913201844?20220913201844)
El profesor de la Universidad de Monash Andy Tomkins (izquierda) con el científico doctoral de RMIT Alan Salk y una muestra de meteorito analizada – (Crédito: Universidad RMIT / Divulgación)
Los diamantes más duros encontrados en la Tierra se formaron fuera del planeta. La piedra extraterrestre, llamada lonsdaleita, llegó a la Tierra en el año meteorito Eso apareció después de que un pequeño planeta chocara con un gran asteroide en el sistema solar, hace unos 4.500 millones de años.
La declaración de un grupo de científicos liderado por el profesor Andy Tomkins, futuro miembro de ARC en la Escuela de la Tierra, la Atmósfera y el Medio Ambiente de la Universidad de Monash, que analizó los meteoritos que invadieron la Tierra en 2008 llenos de piedras más fuertes que los diamantes, solo que con diferentes geometrías. – a diferencia de los diamantes normales, la lonsdalita presenta un diseño hexagonal poco común.
Hasta entonces, desde el descubrimiento de los meteoritos, los científicos creían que los diamantes se formaban con el impacto de las rocas en la atmósfera terrestre. Sin embargo, el grupo de científicos sospechó que el impacto no sería suficiente para crear un poderoso diamante y comenzó a analizar el estado de la piedra.
Para el análisis, el equipo utilizó técnicas de microscopía electrónica para capturar rebanadas sólidas e intactas de meteoritos para mapear la formación de diamantes. A continuación, los investigadores combinaron datos sobre la velocidad promedio de los asteroides con el proceso químico que ocurriría con la colisión a partir de las propiedades de los dos objetos espaciales: el planeta y el asteroide.
«Existe una fuerte evidencia de que existe un proceso de formación de nesadalita y que el diamante regular se produce a partir del proceso de deposición de vapor químico supercrítico, que ocurrió en estas rocas espaciales, probablemente en el planeta enano poco después del impacto catastrófico», dijo Dougal McCulloch. Otro investigador principal del estudio.
Según los investigadores, el proceso se produce a partir de la interacción entre el grafito y los líquidos del grupo químico CHO -carbono, oxígeno e hidrógeno- potenciado por la alta temperatura.
«Más tarde, la lonsdalita fue reemplazada parcialmente por diamante, con un ambiente más frío y una presión más baja», dijo Tomkins.
Se realizaron pruebas para ver si el supuesto proceso era correcto en el laboratorio, y mediante el proceso sintético, los investigadores obtuvieron los cristales de lonsdaleita más grandes conocidos hasta la fecha, “mucho más finos que un cabello humano”.
«Este estudio demuestra de manera concluyente que la lonsdalita se encuentra en la naturaleza, lo que significa que también se puede producir aquí en la Tierra», dice McCulloch. Así, la naturaleza nos ha proporcionado un proceso para intentar replicar en la industria. Creemos que la lonsdaleita se puede utilizar para fabricar piezas de máquinas extremadamente resistentes si podemos desarrollar un proceso industrial que promueva la sustitución de piezas prefabricadas de grafito por lonsdaleita”.
«Entusiasta de la cerveza. Adicto al alcohol sutilmente encantador. Wannabe aficionado a Internet. Típico amante de la cultura pop».
Más historias
¿Qué harán los dos astronautas de Starliner en el espacio hasta ser rescatados en 2025?
PS5 Pro, ¿eres tú? Kojima genera especulaciones con la imagen
El nuevo reactor produce uno de los productos químicos más buscados del mundo.