Marc Soler ganó este miércoles la quinta etapa de la Vuelta a España. Una frase sin especial valor informativo para el ciclismo portugués tiene mucho significado, queda por ver cuál.
Para los portugueses, este movimiento podría tener dos interpretaciones. Por un lado, encuentra su núcleo Doméstico «Ardiendo» la víspera de la primera etapa de alta montaña, revela cierta desesperación del equipo y Almeida no tiene ni siquiera estatus de líder.
Por otro lado, ver a Soler subir al podio puede ser un «alivio» para Almeida, ya que el español puede quitarse ese peso de encima y centrarse en ayudar al portugués, aunque sea para la montaña este jueves. Para no ser justos, en teoría, hay mucho potencial.
Pero hay otra noticia relevante del día. Rudi Molard (FDJ), que acompañaba a Soler en la fuga de la jornada, es el nuevo líder de la carrera, ya que el equipo Jumbo no tiene problema en «prestar» el maillot rojo al francés Primos Roglic, tarde o temprano. , Will «Solicitar» este suéter “El molard no puede responder al comando en la alta montaña por delante.
La clasificación tiene a Fred Wright a dos segundos de Mollard, seguido de Nikias Arndt y Lawson Craddock. Primos Roglik llega a los 4m09s, este Júpiter debería ser lo suficientemente bueno, pero eventualmente se pondrá de cabeza.
Nivel 5 – GC a 10 pic.twitter.com/ScEM3vU4z7
— Doméstico (@Domestique___) 24 de agosto de 2022
Soler falló en la fuga inicial
Se le escaparon algunas cotas a la etapa, casi dos decenas de ciclistas se marcharon en un día «subiendo y bajando», pero sin montaña alta – por tanto, el perfil perfecto para este tipo de esfuerzo.
Jumbo dejó en claro que no insistía en mantener el maillot rojo, por lo que el líder de la carrera sería «acreditado», y ese «alguien» se refería a Rudy Mollard o Fred Wright, dos de los fugitivos más cercanos de Roglik. . Pero la lucha por el maillot rojo no fue lo único que alimentó esta pasión escapista.
Inicialmente, el grupo de João Almeida se negó a llevarlo a la aventura, pero luego cambió de opinión. Marc Soler, uno de los hombres más importantes que habían ayudado a los portugueses en la montaña, saltó del pelotón, acortó rápidamente los tres minutos de retraso y se sumó a la fuga.
Esta jugada demuestra que el Emirates no quiere poner todos sus «huevos» en la «canasta» de Joao Almeida para alcanzar el podio final -no descarta la posibilidad de la victoria- y es un buen día para ciclistas como Soler. Escape, aunque grande, no tiene muchos nombres de primer nivel.
Era un escenario lógico si Soler hubiera apostado por la fuga original, pero más discutible dado que el español tuvo que recuperar tres minutos solo y «vaciar el tanque» para ser parte de la fuga. La respuesta a esta pregunta pareció llegar a unos 20 kilómetros de la meta, cuando la subida dejó a Soler «a pie», incapaz de seguir a sus compañeros de fuga.
Pero Solar parece seguir las predicciones de Jono Almeida. El balear siguió la estrategia habitual del portugués, convirtiéndose ya en imagen de marca, y, tras «tomar», cogió energía y fue hacia arriba, adelantando a todos los que ya le habían dejado. Soler se destacó en la delantera y ganó la etapa, y de fondo lo hizo con «Almeida», el epíteto que ya muchos le dan a este tipo de movimientos.
Para este jueves está prevista una etapa de alta montaña, la primera etapa de altura que separará por fin el trigo en esta Vuelta.
«Típico defensor de la cerveza. Futuro ídolo adolescente. Practicante de televisión sin remordimientos. Pionero de la música».
Más historias
¿Por qué ofrecer compras a meses sin intereses en tu negocio?
Pablo Castrillo da a España la primera victoria en la Vuelta | Ciclismo
Jóvenes de EE.UU., Francia y España quieren ir a Portugal